Nuevamente llego el
 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Este 
acontecimiento mundial ocurrido un 19 de julio, hace 33 años, en 1979. 
Donde la lucha del pueblo nicaragüense culminó con una gesta heroica, 
bajo la conducción de sus mejores hijos, constructores de futuro ; el 
FSLN. Y este año viene acompañado del 80 aniversario del llamado del 
histórico General César Augusto Sandino a la unidad de una Latinoamérica
 sin fronteras. Esa idea y ese sueño de Sandino hoy se materializa en la
 Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, el ALBA, y en 
el mismo FORO DE SAU PAULO.
La prensa 
internacional recordó que Anastasio Somoza Debayle; último descendiente 
de una dinastía familiar que gobernó Nicaragua desde 1937 hasta 1979; 
huyó del país a refugiarse en Miami (EEUU) el 17 de julio, en medio de 
la ofensiva final que la entonces guerrilla del Frente Sandinista de 
Liberación Nacional (FSLN), dirigió contra la dictadura, que culminó con
 un triunfo de la Revolución aquel 19 de julio y trajo la mayor 
conquista de la revolución, los programas sociales como la 
alfabetización, viviendas dignas, la dignificación del obrero, del 
campesino,,, conquistas que fueron tremendas para el pueblo 
nicaragüense.
En aquel  momento 
de victoria, los servicios secretos, el Pentágono y la diplomacia 
norteamericana de la Administración Reagan organizó una guerra de baja 
intensidad contra Nicaragua, con el fin  de provocar una guerra civil, 
para posteriormente aterrizar la Administración yanqui como 
pacificadores, eliminando físicamente al Ejercito Popular Sandinista e 
instalando a la "contra" como las FFAA de Nicaragua. Lo mismo que tratan
 de hacer hoy con Siria.
Lo mismo que 
hicieron con Libia. Si en Nicaragua los EEUU no pudieron imponer su 
Agenda ¿Por que van a imponerla en Siria ahora? No nos engañemos con la 
manipulación que hacen los medios respecto a la defensa de la 
DEMOCRACIA. Hay mucho incauto en este mundo y también están los 
mercenarios ideólogos pagados por el dólar. En Oriente Medio, los EEUU 
podrían imponer su Agenda de tergiversaciones como lo lograron con 
Libia. No olvidemos que quienes financian esta Guerra son los mismos que
 nos saquean e intervienen. Ellos también dominan BRUSELAS.
El sandinismo sólo 
fue derrotado en las urnas, pero continuo, como dijo Daniel Ortega, 
gobernando desde abajo, y esa derrota no fue un punto y final, puesto 
que la REVOLUCION CONTINUA VIVA.
En Nicaragua, este 
año las celebraciones por la victoria sobre la dictadura somocista están
 dedicadas a la JUVENTUD. Fue la juventud enardecida y valerosa la que 
se sacrificó para alcanzar ese triunfo y es la Juventud actual  que 
siente su propia historia  y quiere ser parte creadora de esta  nueva 
etapa revolucionaria, que no es sino continuación de la de los años 80 
 hoy con otra situación distinta internacionalmente y nacionalmente; 
esto da la posibilidad de construir una revolución en libertad y 
democracia ya que se tiene desarmada políticamente a la 
contrarrevolución y el Ejército de Nicaragua es sandinista. Hoy la 
juventud se debe de enfrentar al ataque del sistema capitalista de otras
 formas donde el compromiso, la concienciación y la alfabetización 
política son herramientas de defensa que EL sistema imperante nos 
arrebata de diversas formas sin darnos cuenta.
En la etapa 
presente de la revolución bolivariana que vive América Latina, el 
protagonista es la juventud, que tiene el compromiso de fortalecer el 
modelo socialista. Y en esta segunda fase que esta viviendo Nicaragua, 
la juventud sandinista trabaja por erradicar la pobreza, garantizar la 
salud, la educación y una vida digna para la población mediante más de 
40 programas sociales, con justicia y paz para tod@s.
En Europa estamos 
volviendo la mirada a America Latina, porque ahí se esta gestando el 
futuro de emancipación nacional definitiva y de justicia social para los
 sectores populares de la ciudad y el campo. Y los internacionalistas 
que estamos, día tras día, apoyando y trabajando esa solidaridad lo 
sabemos y tenemos el deber de darlo a conocer en nuestro entorno, de 
cualquier forma, primero para luchar contra la manipulación informativa y
 segundo porque es necesario que se sepa que “otro mundo es posible”  y 
nos debemos de organizar y luchar por él.  Aunque nos quieran hacer 
creer que solo el capitalismo sirve y que debemos de rescatarlo con 
grandes sacrificios y solo con el sudor del obrero.
Pero volviendo a 
Nicaragua y a nuestra celebración, puesto que fue una victoria del 
pueblo; este año la conmemoración será doblemente especial, primero 
porque varias entidades del estado español; Comité de Solidaridad 
Sandinista, Fundación Hijos del Maíz y Fundación Rubén Darío, junto con 
la Secretaria del Foro de Sau Paulo en Europa; nos unimos, en MADRID, 
para la celebrar esta heroica fecha, el XXXIII ANIVERSARIO que
 será en el "Centro RUBEN DARIO" en Coslada (Madrid), C/ Puerto de 
Barcelona 4, muy cerca del Metro BARRIO DEL PUERTO (Línea 7).
Y, aprovecharemos el acto para rendir homenaje al Comandante de la Revolución y fundador del FSLN, Tomás Borge Martínez, Presidente de honor del FSLN, poeta, periodista, escritor y orador, que encarnó los principios éticos de valentía, lealtad, fraternidad y lucha por la libertad de Nicaragua.
Este gran comunicador, acaba de fallecer el 30 de abril y nos deja un importante patrimonio moral.
Javier Huerta, Presidente del Comité de Solidaridad Sandinista de Cataluña
Jose M. Torres, Presidente de la Fundación RUBEN DARIO-CAMPO CIUDAD
Hola, ahora no me puedo estar mucho tiempo a leer las entradas, pero me parece interesante el blog y ya iré entrando en lo sucesivo. Petonets
ResponElimina